¿Qué son los fibromas blandos?
Los fibromas blandos, también llamados acrocordones, son pequeños crecimientos benignos de la piel que suelen aparecer en zonas de pliegues o roce frecuente. Aunque no representan un problema de salud grave, pueden generar molestias o incomodidad estética. Estas lesiones son suaves, de color similar a la piel o ligeramente más oscuros, y pueden variar en tamaño desde un par de milímetros hasta varios centímetros.
Se estima que más del 50 por ciento de la población desarrolla fibromas blandos en algún momento de su vida, especialmente después de los 30 años. Son completamente benignos y no tienen potencial cancerígeno, pero su aparición puede aumentar con ciertos factores de riesgo.
¿Por qué aparecen los fibromas blandos?
Los fibromas blandos no tienen una causa exacta, pero sí existen factores que predisponen su aparición.
- Genética: Si en tu familia hay antecedentes de acrocordones, es más probable que los desarrolles.
- Fricción constante: Aparecen con frecuencia en zonas donde la piel se roza, como el cuello, axilas, párpados, ingles y debajo de los senos.
- Sobrepeso y obesidad: El exceso de pliegues cutáneos y el roce constante favorecen su formación.
- Cambios hormonales: Son comunes durante el embarazo o en personas con resistencia a la insulina y diabetes.
- Edad: Suelen aparecer con más frecuencia a partir de los 30 años y aumentan con el paso del tiempo.
Aunque los fibromas blandos no son contagiosos ni peligrosos, pueden crecer con el tiempo y, en algunos casos, inflamarse si se irritan o se enredan con la ropa o accesorios.
¿Cómo se pueden eliminar los fibromas blandos?
Si bien los fibromas blandos no requieren tratamiento médico urgente, muchas personas desean eliminarlos por razones estéticas o porque generan molestias. Los métodos más efectivos son:
- Crioterapia: Se aplica nitrógeno líquido para congelar y eliminar el fibroma de manera controlada.
- Electrocauterización: Se utiliza corriente eléctrica para quemar y remover la lesión de forma precisa.
- Extirpación con bisturí o tijeras quirúrgicas: Procedimiento rápido y seguro en consultorio dermatológico.
- Láser dermatológico: Opción ideal para eliminar varios fibromas de manera eficaz y sin cicatrices.
No se recomienda eliminarlos en casa, ya que esto puede causar infecciones, sangrado o cicatrices innecesarias.

¿Cuándo es recomendable acudir a un dermatólogo?
Si bien los fibromas blandos son inofensivos, es recomendable acudir a consulta dermatológica si:
- El fibroma cambia de tamaño, color o textura repentinamente.
- Se inflama, duele o sangra con frecuencia.
- Se encuentra en un área de constante fricción y causa molestias.
- Deseas eliminarlo por razones estéticas o preventivas.
Conclusión
Son lesiones cutáneas benignas que pueden aparecer en cualquier persona, especialmente con la edad y factores como el roce o los cambios hormonales. Aunque no representan un peligro, su eliminación es rápida y segura con tratamientos dermatológicos como crioterapia, láser o electrocauterización.
Si tienes fibromas blandos y quieres eliminarlos de manera profesional, agenda una consulta con la Dra. Lorena Villa para recibir el mejor tratamiento personalizado.
Agenda tu cita. Aquí!